El CEO de Ubisoft, Yves Guillemot, confirmó recientemente el desarrollo de múltiples remakes de Assassin's Creed. En una entrevista en el sitio web oficial de Ubisoft, Guillemot habló sobre el futuro de la franquicia y destacó los próximos remakes como una forma de revisar y modernizar los títulos clásicos. Hizo hincapié en los ricos mundos de los juegos más antiguos de Assassin's Creed, sugiriendo que a los fans les espera una importante revitalización.
Vídeo relacionado
¡Los planes de Ubisoft para AC Remakes!
Ubisoft confirma los remakes de Assassin's Creed -------------------------------------------------Un flujo constante de diversas experiencias de aire acondicionado
La entrevista de Guillemot reveló planes para una amplia gama de experiencias de Assassin's Creed en los próximos años. Si bien no especificó qué títulos recibirán el tratamiento de remake, manifestó su compromiso de lanzar nuevos juegos de Assassin's Creed con mayor regularidad, pero con experiencias de juego variadas para evitar repeticiones.
Próximos títulos como Assassin's Creed Hexe (que se lanzará en 2026) y Assassin's Creed Shadows (que se lanzará el 15 de noviembre de 2024) ejemplifican este compromiso con una jugabilidad nueva. Hexe está ambientado en la Europa del siglo XVI, mientras que Shadows transporta a los jugadores al Japón feudal. Además, se espera Assassin's Creed Jade, un título para dispositivos móviles, en 2025.
La historia de Ubisoft incluye remasterizaciones exitosas como Assassin's Creed: The Ezio Collection (2016) y Assassin's Creed Rogue Remastered (2018). Si bien han circulado rumores sobre una nueva versión de Assassin's Creed Black Flag, la confirmación oficial aún está pendiente.
Adoptar la IA generativa
Guillemot también habló sobre el impacto de la evolución de la tecnología de desarrollo de juegos, citando el sistema climático dinámico de Assassin's Creed Shadows como un ejemplo de importantes mejoras visuales y de juego. Expresó su firme creencia en el potencial de la IA generativa para mejorar los mundos de los juegos, particularmente en la creación de NPC y animales más inteligentes e interactivos, lo que conduciría a mundos abiertos más dinámicos. Destacó los rápidos avances tecnológicos y las posibilidades ilimitadas que ofrecen para el desarrollo futuro de juegos.