La trampa de las microtransacciones de Monopoly GO: una advertencia de 25 000 dólares
Un incidente reciente destaca los riesgos financieros asociados con las compras dentro de la aplicación en juegos móviles. Según se informa, un joven de 17 años gastó la asombrosa cantidad de 25 000 dólares en Monopoly GO, un juego gratuito, que ilustra el potencial de gasto incontrolado a través de microtransacciones.
Este no es un caso aislado. Numerosos jugadores han confesado haber realizado importantes gastos en el juego en Monopoly GO, y un usuario informó una pérdida de 1.000 dólares antes de desinstalar la aplicación. El incidente de 25.000 dólares, detallado en una publicación de Reddit ahora eliminada, involucró 368 compras distintas realizadas a través de la App Store. El autor de la publicación buscó asesoramiento sobre cómo obtener un reembolso, pero los comentarios sugirieron que los términos de servicio del juego probablemente responsabilizan al usuario de todas las transacciones, incluso las accidentales.
Esta situación subraya la controversia actual en torno a las microtransacciones en el juego. La práctica es muy rentable para los desarrolladores, como lo demuestra el éxito de títulos como Diablo 4 (más de 150 millones de dólares en ingresos por microtransacciones) y Pokemon TCG Pocket (208 millones de dólares en su primer mes). . Sin embargo, la facilidad para realizar compras pequeñas e incrementales puede generar gastos imprevistos sustanciales, dejando a los jugadores vulnerables a pérdidas financieras importantes. La franquicia NBA 2K ha enfrentado críticas y demandas similares con respecto a su modelo de microtransacciones.
Si bien el recurso legal en este caso particular de Monopoly GO parece poco probable, la historia sirve como un claro recordatorio del potencial de gasto excesivo en los juegos freemium. La facilidad con la que se pueden gastar sumas importantes, junto con la dificultad de obtener reembolsos por compras no intencionadas, presenta un riesgo financiero grave para los jugadores, especialmente los menores.