Kazuhisa Wada destaca que el lanzamiento de Persona 3 en 2006 marcó un momento crucial para Atlus, cambiando su enfoque de la filosofía "única" a lo que él llama la estrategia "única y universal". Antes de la Persona 3 , Atlus se adhirió al "único" ethos, que enfatizaba la nerviosismo, el valor de choque y los momentos impactantes con una actitud de "si les gusta, les gusta; si no lo hacen, no lo hacen". Este enfoque prestó poca atención a la comercialización, viendo consideraciones del potencial comercial de un juego como casi "indecoroso".
Sin embargo, Persona 3 catalizó un cambio significativo en los valores de ATLU. La nueva política "única y universal" se centró en crear contenido original que podría resonar con un público más amplio. Esto significaba que Atlus comenzó a priorizar el atractivo del mercado de sus juegos, haciéndolos más accesibles y atractivos.
Wada usa una metáfora sorprendente para describir este cambio: "En resumen, es como dar a los jugadores venenosos que los matan en un paquete bonito". Aquí, el "veneno" representa el compromiso tradicional de Atlus con experiencias poderosas e impactantes, mientras que el "paquete bonito" es el diseño moderno, atractivo y los personajes humorísticos y relatables que atraen a un público más amplio. Wada afirma que este enfoque "único y universal" continuará sustentando el desarrollo de futuros juegos de personalidad .