El mercado japonés de juegos para PC, eclipsado durante mucho tiempo por los juegos móviles, está experimentando un crecimiento explosivo. Los analistas de la industria informan que su tamaño se ha triplicado en los últimos cuatro años, alcanzando los 1.600 millones de dólares (aproximadamente 234.486 millones de yenes) en 2023. Si bien esto representa solo el 13% del mercado general de juegos japonés (dominado por un sector móvil de 12.000 millones de dólares en 2022). , el aumento constante año tras año es significativo. Este crecimiento, a pesar de las cifras aparentemente modestas en dólares, es sustancial considerando el debilitamiento del yen japonés.
El aumento de los juegos de PC se puede atribuir a varios factores. El Dr. Serkan Toto destaca el resurgimiento de los títulos locales para PC, el escaparate japonés mejorado de Steam, la disponibilidad multiplataforma de juegos móviles populares y la mejora de la infraestructura local de juegos para PC. También señala que los juegos de PC en Japón, aunque eclipsados por las consolas y los dispositivos móviles, nunca han desaparecido realmente, contrariamente a la percepción común. Ejemplos específicos incluyen el éxito de títulos como Final Fantasy XIV y Kantai Collection.
Statista Market Insights proyecta una mayor expansión, pronosticando 3.140 millones de euros (aproximadamente 3.467 millones de dólares) en ingresos y 4,6 millones de usuarios para 2029. Este crecimiento está impulsado por la creciente demanda de equipos de juego de alto rendimiento y la creciente popularidad de los deportes electrónicos. Juegos como StarCraft II, Dota 2, Rocket League y League of Legends ocupan un lugar destacado en la escena de los deportes electrónicos japoneses.
Los principales actores también están contribuyendo a esta tendencia. Square Enix, por ejemplo, está adoptando una estrategia de lanzamiento de plataforma dual para sus juegos, incluido el reciente port para PC de Final Fantasy XVI. Microsoft, a través de Xbox y Xbox Game Pass, está expandiendo activamente su presencia en Japón, forjando asociaciones con editores clave como Square Enix, Sega y Capcom. Este esfuerzo concertado tanto de los desarrolladores como de las plataformas señala un futuro sólido y duradero para los juegos de PC en Japón.